Crema RYM Quemaduras 100 gramos
- Oferta
- -8%
Acción cicatrizante en quemaduras de primer y segundo grado y úlceras por presión con riesgo de infección.
Está demostrado que la adición de ácido hialurónico (AH) exógeno acelera el proceso de cicatrización y mejora la calidad de la cicatriz. (1) La presencia de sulfadiazina argéntica desempeña un papel fundamental en la prevención de la contaminación microbiana, mejorando así la capacidad cicatrizante del ácido hialurónico.
Crema para uso cutáneo
Al comprar este producto puede obtener hasta
16
puntos.
Su carro de compras totalizará 16
puntos que se puede convertir en un cupón de descuento de
0,16 €.
Transacción segura
Envíos gratis a partir de 60€
Devoluciones hasta 14 días naturales*
¿Necesitas ayuda? 981 106 100
Si necesita documentación, ficha técnica, Declaración CE contacte con nosotros
Acción cicatrizante en quemaduras de primer y segundo grado y úlceras por presión con riesgo de infección.
Está demostrado que la adición de ácido hialurónico (AH) exógeno acelera el proceso de cicatrización y mejora la calidad de la cicatriz. (1)
La presencia de sulfadiazina argéntica desempeña un papel fundamental en la prevención de la contaminación microbiana, mejorando así la capacidad cicatrizante del ácido hialurónico.
Crema para uso cutáneo
Descripción del producto
RYM Quemaduras es un preparado tópico constituido por ácido hialurónico como componente principal. El ácido hialurónico es un polisacárido biológico (glicosaminoglicano) distribuido en la matriz extracelular de la mayoría de los tejidos. Según varios estudios, el ácido hialurónico participa en los procesos de reparación de muchos y diversos tejidos facilitando la cicatrización y reepitelización. Gracias a sus propiedades hidrofílicas, proporciona un medio hidratado entre las células, facilitando su migración. Proporciona un medio hidratado idóneo para la curación de las heridas. La sulfadiazina argéntica es un agente conocido por su acción antimicrobiana inhibiendo el crecimiento in vitro de casi todas las bacterias y hongos patógenos. La presencia de sulfadiazina argéntica desempeña un papel fundamental en la prevención de la contaminación microbiana, mejorando así la capacidad cicatrizante del ácido hialurónico. Esta característica permite cambiar el vendaje una vez al día y, por tanto, disminuye las molestias para el paciente y la exposición de la lesión al aire reduciendo así la posibilidad de contaminación de la herida.
Componente principal: ácido hialurónico (sal sódica) al 0,2%.
Otros componentes: Sulfadiazina argéntica 1%, monoestearato de polietilenglicol 400, éster decílico del ácido oleico, cera emulgente, glicerol, solución de sorbitol al 70%, agua purificada.
RYM Quemaduras está indicado para el tratamiento de las lesiones cutáneas, especialmente aquellas con riesgo de infección. En particular se ha desarrollado para cubrir heridas tanto agudas como crónicas (quemaduras de primer y segundo grado, úlceras vasculares y metabólicas y llagas por decúbito), proporcionando un medio hidratado libre de microbios. RYM Quemaduras puede utilizarse en heridas no infectadas para prevenir su infección y, después del tratamiento de una herida infectada, para ayudar a prevenir la reaparición de la infección.
Limpiar y desinfectar las heridas o las úlceras antes del tratamiento. Aplicar una fina capa de crema sobre la superficie de la herida una o dos veces al día en función de la gravedad de la quemadura hasta su completa curación. Los tratamientos de más de un mes deberán ser establecidos por un facultativo según la evolución de la herida. El área tratada debe cubrirse con un apósito estéril.
No administrar a pacientes con una determinada hipersensibilidad conocida a los componentes del producto, pacientes con insuficiencia hepática o renal o deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
No administrar a mujeres embarazadas ni a los bebés.
No usar concomitantemente con desinfectantes que contengan sales de amonio cuaternario o enzimas proteolíticos aplicados localmente, ya que pueden interaccionar con el producto.
RYM Quemaduras generalmente es bien tolerado. Cuando se tratan zonas extensas del cuerpo pueden producirse reacciones adversas que son a veces observadas después de la administración sistémica de sulfonamidas, como fallo renal, hepatitis tóxica, agranulocitosis, trombocitopenia o leucopenia.
Mantener a temperatura inferior a 30°C.